top of page
5a6a65ee-031c-4ccb-894a-5f6b3624b2b6.jpe

 

HIALURONICO EN ATM

 El tratamiento de los procesos degenerativos articulares es controversial ya que se han utilizado a través del tiempo variadas estrategias terapéuticas; desde la utilización de dispositivos ortopédicos mandibulares, pasando por terapias invasivas como la artrocentesis o irrigación y drenaje de los espacios articulares, hasta la infiltración de fármacos dentro del espacio articular. Tradicionalmente la infiltración intra articular de fármacos se ha efectuado con glucocorticoides debido a su efecto antiinflamatorio y analgésico; sin embargo, hace más de dos décadas ha surgido la utilización del ácido hialurónico, cuyo efecto antiinflamatorio y de viscosuplementación ha demostrado poseer gran utilidad terapéutica en procesos degenerativos a nivel articular.

 

El ácido hialurónico (AH) es una sustancia que fue descubierta en el año 1934 por el científico norteamericano Karl Meyer y su ayudante John Palmer analizando el humor vítreo de ojos bovinos. También puede llamarse hialuronato sódico o hialuronano. Sus principales acciones a corto plazo son: creación de volumen, amortiguación (disipa la energía durante la carga), cubierta de protección del cartílago, lubricación tisular y recubrimiento de los nociceptores (disminuye el dolor). Sus principales acciones a medio plazo son: estimula la producción de AH y matriz extracelular cartilaginosa, inhibe la respuesta de células inflamatorias, inhibe la producción de mediadores del dolor, disminuye la vascularización y la fibrosis sinovial y ejerce una condroprotección.

Ajustando sus indicaciones de empleo basándose en la literatura científica publicada, podemos recomendar su utilización mediante infiltración directa en las si­guien­tes situaciones: osteoartrosis (OA), estadios IV-V de la clasificación de Wilkes, patologías degenerativas no susceptibles de tratamiento quirúrgico (artritis reumatoide, espondiloartrosis, condrocalcinosis, ar­tro­patía psoriásica y urémica, condromatosis sinovial, etc.)

Terapéutica

Complementaria

`TURNOS Y CONSULTAS

Thanks! Message sent.

bottom of page